chocolate belga

Foodie Trips

Nikko y Kamakura (Japón)

4 Comments

Nikko y Kamakura, ambos son destinos a los que hacer una excursión de un día desde Tokio.

NIKKO

Nikko fue la excursión que más me gustó de todas las que hicimos en ese viaje al país del sol naciente. Un Parque Nacional con santuarios en un entorno natural sin igual. Su principal atracción es el templo Toshogu, pero sin lugar a dudas lo mejor fue la cascada de Kogen.

Situada a 140 km al norte de Tokio, en la región de Kanto, Nikko es uno de los centros de budismo más importantes de Japón. Fundada por el monje budista Shoho, Nikko, que significa “luz del sol”, es Patrimonio mundial de la humanidad desde 1999, y Parque Nacional. Es al mismo tiempo una maravilla de belleza natural y un importante emplazamiento de obras maestras arquitectónicas de Japón. Es un lugar plagado de templos entre frondosos bosques de cedros japoneses.
My beautiful pictureDSC00483

Entre los muchos templos y santuarios que se pueden visitar en Nikko, os comento mis imprescindibles y aquellos que pudimos visitar:

El santuario Toshogu, es el punto de convergencia de la ciudad, y su principal atractivo. La puerta Yomeimon marca el acceso principal a este santuario, construido en 1636 en memoria de Ieyasu, fundador del shogunato Tokugawa.

En el santuario Toshogu se encuentra la famosa escultura de madera de los Tres monos de la sabiduría que se tapan con las manos los ojos, oídos y boca (“no oigo lo que no debe ser oido”, “no digo lo que no debe ser dicho”, “no veo lo que no debe ser visto”). Parte de su significado está en el juego de palabras que se origina en japonés entre el sustantivo “saru” que significa mono, y el adverbio de la negación. Las palabras compuestas “mizaru”, “kikazaru” e “iwazaru” significan respectivamente “no ve”, “no oye”, “no habla”, y el mono ha pasado a ser un símbolo de la negación en abstracto. No obstante, son un total de ocho esculturas de madera las que representan el ciclo de la vida, y la de los tres monos es sólo una de ellas.
DSC00486DSC00494DSC00488DSC00500

El puente Shinkyo o “Puente sagrado” se alza sobre el río Daiya, y llama la atención su color rojo tan fuerte y brillante. También cuenta con una leyenda propia. En los alrededores se encuentra el lago Chuzenji, es en esa zona donde si sitúa la casacada Kogen, el mayor atractivo de Nikko en mi opinión (a pesar de haber pillado un día nublado para verla), un onsen (baños con aguas termales volcánicas) y el Templo Chuzenji, que alberga la famosa estatua de la Diosa de los mil brazos.

Otros de los templos y santuarios que podeis encontrar en el Parque Nacional de Nikko son el Santuario Futarasa, el mausoleo Taiyuin, o el Templo Rinnoji, entre otros. En Akechidaira se encuentra el mirador, con vistas al lago Chuzenji, las cascadas de Kegon y el Monte Nantai (se permite acceder a la cima en los meses de verano).
DSC00522DSC00498DSC00497DSC00515DSC00507

C.G. Nikko: 36º 45’N 139º 36’E

KAMAKURA

La mayor atracción de Kamakura es su Buda gigante. Pero el hecho de que esté situada en la costa, al sur de Tokio, ofrece una oportunidad de romper con el tumulto y bullicio de la capital nipona, así como curiosas imágenes que se quedan en la retina del viajero.

Kamakura se convirtió en el centro político del Este de Japón durante algún tiempo y hoy es un destino turístico muy popular. Cuenta con numerosos templos, santuarios y otros monumentos históricos. Su localización entre colinas boscosas y la bahía de Sagami ofrece rutas de senderismo que conectan varios templos a través de bosques. Pero sin lugar a dudas lo que más me gustó fueron son sus playas de arena, que se plagan de surfistas y te ofrecen imágenes impactantes como el vídeo que os dejo más abajo.
A476425B632298A476425B645311T0L00V13.0#V12.2Y0186I0S064462G099g0021Y0186I0S064810G099g0021Y0210I1S026079G100g0021#C032111C100G000#M00000F00N0000F0000N0000F0000S0000S0000R0A0000000-0000000-0000000-0000000-0000000-0000000-0000000-#::---AF---::ZP01,NORMAL ,PASS,-58 :-100=894,-90=934,-80=962,-70=986,-60=1000,-50=996,-40=965,-30=911,-20=872,-10=823,0=792,10=746,20=701,30=659,40=609,50=563, ::ZDSC00437DSC00425DSC00402

Kamakura se encuentra rodeado por el océano en el sur y por las colinas boscosas en todas las demás direcciones. Hay rutas de senderismo que le llevarán a través de los bosques a lo largo de estos cerros y conectan varios templos..

El gran buda y el templo de Hase son la principal atracción de Kamakura, pero también merece una visita el Templo Tsurugaoka Hachimangu y el Templo Kenchoji.

El gran buda de Kamakura es una estatua de bronce de Amida Buda que está ubicado sobre los terrenos del templo Kotokuin. Con una altura de 13.35 metros, es la segunda estatua de buda más grande en Japón (el más grande está ubicado en el templo de Todaiji en Nara).

El Templo Hase es famoso por la estatua de Kannon, la diosa de la misericordia. De más de 9 metros de altura, dorada, de madera, se muestra a Kannon con 11 cabezas, cada una de las cuales representa un característica de la diosa.

DSC00452My beautiful pictureMy beautiful pictureA516378B535358A516378B515373T1L00V10.6#V10.0Y0178I0S013910G099g0021Y0178I0S013383G099g0021Y0180I0S014517G100g0021#C015321C100G000#M00000F00N0000F0000N0000F0000S0000S0000R0A0000000-0000000-0000000-0000000-0000000-0000000-0000000-#::---AF---::ZP01,NORMAL ,PASS,-52 :-100=484,-90=581,-80=674,-70=796,-60=967,-50=1000,-40=908,-30=686,-20=577,-10=482,0=417,10=352,20=310,30=259,40=222,50=198, ::ZDSC00443

C.G. Kamakura: 35º 18’N 139º 33’E

4 thoughts on “Nikko y Kamakura (Japón)

  1. Menudo viaje te pegaste! Y qué fotos tan chulas….Cómo me gustaría ir a Japón. Sayonara! 😉
    Muak!!!

    • Ayyyy…y cuando pienso que hace ya casi 10 años de eso….jajajaja. En Tokio hay mucha moda modernilla Beíta, con esos toques cañeros que molan! ¿Te he dicho ya que estoy enganchadísima a tu blog? Es genial!

  2. Tu famoso vídeo de las chirlas!!! Me encanta!!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s