Hoy salimos de Europa y nos adentramos en Asia….. A.S.I.A….. es decir esa palabra y enseguida me llegan todas las sensaciones que ese continente me transmite: naturaleza, bienestar, bondad, sonrisas, generosidad, …. y también contrastes, muchos contrastes, especialmente en las grandes ciudades, donde se junta la tecnología modernista con la tradición milenaria, el edificio moderno con el templo antiguo, la alta tecnología de los móviles con la campana bong de los templos, la minifaldera rockera con coletas con el monje budista, el calzado futurista con los zancos de madera, la fanta de mora con el té verde, el tren de alta velocidad con la moto para cuatro, el lujo más exquisito en los hoteles con las casas sin agua corriente, el váter supersónico con chorritos de agua caliente con el agujero en el suelo, … y así podría seguir… Me entra la risa cuando leo esto último, lo escribí al llegar a Japón, mi primer contacto con este Continente, en 2006, y veo que me impresionó mucho. Varios años han pasado y todavía hoy me sigue impresionando.
Hoy, viajamos a Sri Lanka, la lágrima de la India, el antiguo Ceilán.
También conocida como la isla de los mil nombres, es un país con un inmenso patrimonio cultural y alberga diferentes religiones, siendo el budismo y el hinduismo las dos más populares. Por eso es fácil encontrar templos de las diferentes religiones muy cerca los unos de los otros.
Es un país que ofrece tantísimo, que hoy nos centraremos en Dambulla, Sigiriya y Polonnaruwa. La Sri Lanka cultural con un patrimonio histórico impresionante, estos tres lugares han sido declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Dejaremos para otro post la Sri Lanka natural, los valles verdes de té de Nuwara Eliya y las espectaculares playas de Galle y Unawatuna.
En Dambulla, a unos 150km de la capital, Colombo, se encuentra la mayor (y mejor conservada) cueva-templo de Sri Lanka. Repleta de estatuas y pinturas relacionadas con Buddha. Este templo, situado a 160 metros por encima del nivel del mar, es la prueba de que ya existía civilización antes de la influencia india sobre la isla.
Antes de llegar a la cueva-templo puedes visitar el orfanato de elefantes. Si llegas temprano les podrás ver disfrutando del baño.
Sigiriya, la roca volcánica que alberga en su cima las ruinas del palacio del rey Kasyapa. Situado en la provincia Central, a pocos kilómetros de Dambulla, se encuentra este lugar declarado, también, patrimonio de la humanidad.
La historia de la construcción de este palacio impresiona. Al estar construido sobre la cima de la roca hacía a su vez de fortaleza y palacio. Hoy sólo quedan ruinas que explican la compleja e ingeniosa construcción del palacio con varias piscinas que se llenaban con el agua de la lluvia. Abajo, los jardines ya contaban con fuentes de mecanismos automáticos que funcionaban con la lluvia y la propia presión del agua.
Lo más interesante del lugar son los frescos que se ven al subir las escaleras. La subida a la última parte de la cima también impresiona al tener unas grandes garras de león como puerta de acceso. La foto con el traje verde y la máscara era para protegernos de las avispas que rondan por los nidos pegados a la roca.
Polonnaruwa, una de las antigua capitales de Sri Lanka, también declarada patrimonio de la humanidad. Situada a escasos de Sigiriya, no confundir con otra antigua capital, Anuradhapura. En Polonnaruwa encontrarás ruinas de palacetes de antiguos reyes. La mayor parte son de influencia hindú.
C.G. Sri Lanka: 7º51’24’’N 80º38’57’’E
Pingback: Tokio – Japón | chocolate belga
8 September, 2013 at 23:04
Un lugar a visitar sin duda. Preciosas fotos!
9 September, 2013 at 10:46
Gracias Babs, pero qué desastre! me voy de vacaciones dejando un post muy completo sobre este interesante país y luego me entero que estaban las últimas fotos cortadas….. ayyyyy…. ahora sí que esta completito!
Gracias por tu comentario, no sabes cómo me gusta leeros!
19 August, 2013 at 11:51
Vaya viajes te pegas!!!
19 August, 2013 at 12:05
Jajaja ay ani….anda q poner eso aqui…..jajaja bss desde el aeropuerto!