Vamos allá con esta receta valenciana. No sé si os pasa lo mismo, pero cada vez que hablan de hacer un caldo de cocido me da tanta pereza…. y a la vez me apetece tanto tomarme uno… me encanta! El caldo de cocido sirve para hacer muchos otros platos… en este caso para preparar un arroz al horno. ¿Sabeis lo mejor? que se trata de un plato muy fácil de hacer dónde lo más complicado es el caldo de cocido. Así que si eres muy vag@, puedes utilizar caldo en tetrabrick, yo lo he hecho más de una vez (sssshhhh).
Ingredientes para el caldo:
tocino (o panceta), pollo o algún trozo de carne que de sabor (zancarrón), un hueso de jamón o de rodilla, repollo (o col) (1/4), nabo, puerro (o cebolla), zanahoria (2), garbanzos (si no son de bote), un poco da apio (optativo), sal, chorrito de aceite. Normalmente lleva patata y/o morcilla/chorizo pero en este caso la patata y la morcilla se fríen.
Ingredientes para el resto del arroz al horno
Arroz bomba (media taza por persona).
Caldo de cocido (doble proporción que el arroz)
Costillas de cerdo (en lugar de al peso suelo decir 3 por persona).
Garbanzos (se hacen con el caldo si no son de bote, y la cantidad sería 1 puñadito para cada 2 personas, pero va en función de lo que te gusten, para mí nunca hay demasiados).
1 cabeza de ajos, 1 patata, 1 tomate y 2 morcillas (por cada 4 personas)
1 pizca de sal, azafrán (colorante) y pimentón
Para hacer el caldo debéis de poner todos los ingredientes en la olla express, cubrir con agua y, una vez hierva, contar 20 minutos. Recuerda que el caldo que te sobre lo puedes usar para hacer muchos otros platos como sopa de fideos, croquetas, … o lo congelas para otra vez que hagas arroz al horno. Así pues, empezamos a hacer el arroz al horno.
1. Precalentar el horno (a 220º) y medir el caldo necesario para dejarlo preparado par cuando haya que añadirlo.
2. Sofreír la cabeza de ajos, las costillas, la morcilla, el tomate (en mitades o rodajas) y la patata (en rodajas), cada ingrediente por separado. Los garbanzos también se pasan por la sartén pero sólo unos segundos. Todo de quedar “no muy hecho” ya que luego va al horno.
3. Sofreír el arroz en el aceite que ha sobrado en la sartén. Ahora es el momento en el que yo añado un poquito del caldo preparado en la sartén para que el arroz absorba más sabor y añado el pimentón y el azafrán (colorante).
ssshhh si añades el azafrán al poco caldo que vas a poner en la sartén el arroz quedará con un color más uniforme. 4. En la cazuela horno (de barro mejor, si no, en un recipiente de cristal) se añade como base el arroz que hay en la sartén y uno a uno vamos colocando el resto de ingredientes de manera que quede repartido.
5. Ahora es el momento de añadir el resto del caldo que habías separado (y del que un poquito ha ido a para al arroz en la sartén).6. Se mete al horno, se esperan 20 minutos y al sacarlo se deja reposar 5 minutos (normalmente se tapa con un periódico o un trapo) para que acabe de secarse.
7. Servir y disfrutar! Te aseguro que si lo haces una vez repetirás! y se trata de un plato muy sencillo de hacer. Si lo que te falta es tiempo, usa caldo ya hecho y en media hora ya tienes tu arroz al horno!
Espero que te sea útil esta receta valenciana. Me gusta mucho recibir comentarios diciendo qué tal os ha salido. Es genial leeros así que animaros!
Para recibir cada actualización del blog en un email debes de clickear en “Comments”, arriba en la parte izquierda de la pantalla, debajo de la fecha del post. Se abrirá un recuadro en el que rellenar la casilla Notify me of new posts via email.
Además, ahí también puedes dejar un comentario. Recuerda que también puedes seguir el blog desde facebook o bloglovin clickeando los iconos del margen derecho.
12 November, 2013 at 17:34
me encanta arroz al horno! aunque no soy muy cocinillas… eso le dejo a mi chico!!!
12 November, 2013 at 17:48
jajaja, pero pruébalo a hacerlo un día y te asombrarás de lo fácil que es. ¿lo más complicado? el caldo (pero lo hay en brick).
Muchas suerte con tu blog, yo ya soy seguidora!
13 November, 2013 at 18:50
Lo probaré…:)) gracias!!!
11 November, 2013 at 23:59
que buena pinta!!!! mi novio lo hace, pero siempre le echa lo que pilla o lo que le da la gana jajjaa, a mi me gusta más que la paella
12 November, 2013 at 09:50
jajaja, es que como salga bueno es el mejor arroz! Gracias por tu comentario, ya nos contarás qué tal por Cheste, eh? Menudo mundial se han marcado los chicos!
6 November, 2013 at 23:42
Mmmmmm doy fe de que este arroz te sale de maravillla!!’ que ricooo!!😊😊😊(Reyes)
7 November, 2013 at 10:48
Pues habrá que tener una excusa para volver a hacer una celebración. Y lo del nombre hay que solucionarlo eh? Luego bajo y lo vemos. Gracias por tus comentarios Reyes, me alegran un montón!!!!!
5 November, 2013 at 21:24
Este arroz con un poco de ali oli casero al lado tiene que ser brutal…
6 November, 2013 at 09:58
Carlos! cómo me gusta ver comentarios de amigos. Inténtalo hacer que verás que es más fácil de lo que parece. Y el ali oli mejor para otro tipo de arroz, que este está buenísimo así!
1 November, 2013 at 13:58
Que buena cara tiene tu arroz! Que bueno!
6 November, 2013 at 10:06
Ey! qué ilusión tu comentario! Me he pasado por tu blog y es genial! Ten por seguro que seguiré tus recetas. Muchas gracias!
1 November, 2013 at 11:43
Lo mejor del arroz es disfrutarlo en vuestra compañía. Un beso!
5 November, 2013 at 15:51
Bonica!
31 October, 2013 at 10:55
Meralchuuuu que pintón! Menuda cocinera estas hecha. Me encantan las fotos y las composiciones que haces, animan a haer la receta!!! Hasta que no me salga el tiramisú como a ti no daré el siguiente paso! 🙂
31 October, 2013 at 16:31
Sarita, el tiramisú te va a salir fenomenal, de verdad, inténtalo! Y luego este arroz que, si compras el caldo ya hecho, no tardas más de 30 minutos!