chocolate belga

Foodie Trips


16 Comments

Tarta de Queso / Cheesecake

Esta semana es el cumple de Nico, y no veo mejor manera de celebrarlo desde aquí que haciendo su postre favorito, la tarta de queso.

Al igual que sucede con el Tiramisú, es un postre que no requiere horno, no lleva harina y, en este caso, tampoco lleva huevo. Creo que es la tarta más rápida y fácil de hacer. Recuerda que este postre también permite hacer porciones individuales. ¡No vas a tardar más de 20 minutos!

OLYMPUS DIGITAL CAMERAIngredientes:

Galletas: un paquete (de tus favoritas)

Mantequilla: 50-70 gr

Queso en tarrina: 300 gr

Nata líquida: 400ml

Gelatina de limón: 1 sobre

Mermelada: medio bote (de tu/s favorita/s)

Opcional: frambuesas, moras o arándanos quedan estupendos para la deco-presentación.

Base:

1. Comenzamos triturando las galletas para hacer la base (en la Thermomix son 10 segundos, y a mano hay que ir dándole con el mazo de un mortero y bien con una cuchara presionando las paredes del cuenco). Si te gusta encontrar trozos en la tarta, no hace falta reducirlas a polvo. Poco a poco vamos mezclando la mantequilla con las galletas en polvo hasta que quede compacto. Las galletas que uso son María y/o Digestive.

2. Escogemos un recipiente/molde que te permita quitar el lateral (en caso de hacer una tarta), o varios vasos bajos (en caso de hacer porciones individuales), y cubrimos la base del recipiente con la galleta compacta. A mí me encanta la galleta, con lo que pongo una capa de 1cm de espesor. Una vez realizado este primer paso, se mete la base en la nevera.

Ssshhh: si te decides por las porciones individuales, puedes usar de base sólo la galleta triturada (sin mantequilla, ya que no requiere que esté compacta puesto que no se va a salir del molde).

Mezcla:

3. Cazo al fuego, calentamos la nata (a fuego lento para que nunca llegue a hervir), echamos el sobre de gelatina y mezclamos. Añadimos el queso (yo sólo lo he hecho con philadelphia, pero seguro que está igual de rico con cualquier otro), mezclamos y apartamos del fuego.

4. Sacamos la base de la nevera, añadimos la mezcla al recipiente, dejamos enfriar un poco y volvemos a meter en nevera. Ya tienes tu tarta hecha, al menos lo importante y lo más difícil (?)! Dime, ¿a qué no te ha llevado más de 15 minutos? Si lo difícil es trocear las galletas!

Si, sé que falta lo más rico, que es añadir la mermelada, pero ese paso debes de hacerlo dejando pasar el máximo tiempo posible la mezcla en la nevera para que esté lo más sólida posible y la mermelada no se junte. Lo mejor sería dejarla toda la noche y poner la mermelada por la mañana. Ten en cuenta que la mezcla de la tarta no lleva azúcar, con lo que el dulce de la mermelada no debe de juntarse más que en la boca para que la base sepa a queso lo máximo posible.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Cobertura:

5. Ssshhh: Para que la mermelada quede lo más lisa posible y sin pegotes, elige tu mermelada favorita (yo mezclo dos clases: la de mora y la de arándanos, por eso queda un rojo más oscuro y el sabor es más intenso), caliéntalas unos segundos (al micro o al fuego) sin que lleguen a licuar, y lo echas encima de la mezcla. Vuelve a ponerlo en nevera.

6. Paso opcional: adorna la tarta con frutas del color de la mermelada.

¿Recuerdas lo que hicimos con el Tiramisú? Con la mezcla de la tarta de queso también puedes jugar e innovar y crear postres en copa muy ricos añadiendo muesli en lugar de galleta (recuerda, sin mantequilla si lo sirves en copa), y fruta en lugar de mermelada. ¡El queso pega con todo!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Debo de reconocer que la primera vez que hice una tarta de queso, la mayoría de recetas encontradas usaban huevos y horno; creo que tardé más de tres horas, y me dije a mi misma que nunca más haría este postre. Pero un día di con una que no requiere horno y, adaptando las medidas a mi gusto, es el postre que más hago desde entonces. Jugando con las medidas, esta es la que más sabe a queso. Si pones más cantidad de nata potenciarás su sabor sobre el del queso, y poniendo menos queso del indicado también.

pageComenzamos el mes de julio, mes en el que se celebran los cumpleaños, también, de Pau y Tete y Rocío y Nuria. ¡Así que a celebrarlo!

Con este postre ya no tienes excusa para no hacer tarta de queso. ¡Qué aproveche!