Si está en la carta, lo pido. Y cuanto más picantito, mejor.
Ligero, sabroso, original y siempre triunfa. Para tí o para compartir. Lo puedes hacer como entrante o como principal, y te sorprenderá lo sencillo que es de hacer.
Vale la pena hacerlo en casa cuando encontreis un muy buen atún rojo. Este en concreto no vale mucho la pena (vereis que tiene demasiada parte blanca) pero si veis que tiene buen color y es fresco, no lo dudeis! También, a falta de atún, puedes hacerlo de salmón.
Ingredientes para 2 si principal o para 4 si compartir:
Para la base:
– Atún rojo fresco (o salmón) – (dos lomos de 300gr o 400gr).
– Aguacate (2)
– Cebolla roja (1) – o cebolleta.
– Lima (1) – o limón (pero no resulta igual)
– Salsa de Soja
– Aceite de oliva
Opciones para mejorarlo:
– Yema de huevo (1)
– Aceite de Sésamo (1 cucharadita)
– Sésamo (si es negro, mejor)
– Wasabi (le da el toque picante, basta con el tamaño de una avellana)
– Pimienta o mix de esencias
– Pepinillos, alcaparras son encurtidos que pegan
– Salsa Perrins o Tabasco son otras salsas que le van
– Algas para acompañar (Nori suele ser la más utilzada)
– Cebollino para decorar
Elaboración:
Lo bueno de este plato es que puedes cortar los ingredientes según te guste más. El atún rojo (o salmón) lo puedes picar pequeño si prefieres no notarlo, o a trozos medianos si te gusta saborearlo.
Picar la cebolla en trocitos muy pequeños (si os gustan los encurtidos, este es el momento de picarlos y añadirlos). Mezclar con el atún. Añadir zumo de 1/2 lima. Dejar macerar mientras haces el siguiente paso.
Hacer el zumo de 1/2 lima. Cortar el aguacate. El aguacate sí es importante que lo cortes en dados, no muy pequeños, porque al tener que mezclar los ingredientes se puede quedar hecho puré. Mezclar con el zumo de 1/2 lima. Dejar macerar.
Es el momento de añadir al atún/cebolla/lima las salsas y el picantito. La salsa de soja es fundamental, a mí me gusta que se note, así que añado un chorrito abundante. Con esto ya no hace falta añadir sal.
A falta de Wasabi, bienvenida en la pimienta recién molida.
Y el aceite de oliva es el otro ingrediente fundamental. Aquí jugué con la ventaja de tener un aceite especial de aguacate al que han añadido limón, lima y naranja. Le pega todo a este plato! (Lo que quiere decir que, a falta de lima, con zumo de naranja también podría estar muy rico).
Ya tenemos la base preparada. Pero si quisierais añadir otra salsa o sésamo o aceite de sémamo, éste es el momento. En esta ocasión, al ser plato principal, añadí una yema de huevo.
Dejar macerar unos 15-20 minutos en la nevera.
Para presentarlo, ponemos esta mezcla en la base de un vaso ancho y bajo, y lo rellenamos 3/4 partes, para el último 1/4 añadirle el aguacate con la lima que habíamos dejado macerando.
Para darle salero, añadele cebollino picado a la parte de arriba, o acompañalo con unas algas (nori).
¡Qué aproveche!